Bitcoin alcanza los u$s115.000 y sube un 10% desde octubre
El mercado de criptomonedas tuvo un buen comienzo esta semana, con una tendencia positiva que se ha mantenido en los últimos días. Este lunes, el Bitcoin (BTC) subió aproximadamente un 1,2%, alcanzando los u$s115.000. Por su parte, el Ethereum (ETH) creció un 2,2%, estableciéndose en u$s4.150, según algunos intercambios populares como Binance.
A medida que octubre se acerca a su fin, el principal activo del mercado, Bitcoin, busca consolidar estas subas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto no es automático, ya que el mes ha estado marcado por la volatilidad habitual de las criptomonedas. En realidad, el precio actual está apenas por encima de los u$s115.000, que es el mismo nivel en el que cerró septiembre.
Movimientos entre altcoins
Otros tokens, conocidos como altcoins, también están viendo movimientos interesantes. Criptomonedas como Binance Coin (BNB), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE), Tron (TRX) y Cardano (ADA) han experimentado subas de hasta un 1,7%. Estos activos, aunque no son tan conocidos como Bitcoin, forman parte importante del ecosistema cripto.
Consolidación tras semanas de volatilidad
El precio de Bitcoin está en una fase de consolidación tras un año lleno de altibajos y con un notable interés institucional. Después de varios intentos de superar su máximo histórico, el BTC se mantiene en una zona clave que despierta la atención de los analistas.
Un dato interesante es que, por primera vez desde la caída del 10 de octubre, los volúmenes tanto en el mercado al contado como en futuros muestran una estabilización. Esto sugiere que la presión vendedora se ha aliviado un poco.
El Índice de Miedo y Codicia Cripto indica que el mercado se encuentra en una zona neutral, aunque todavía cerca del “miedo”. Datos de Glassnode muestran que el Delta de Volumen Acumulado (CVD), que examina la presión compradora y vendedora, se ha aplanado. Esto ha coincidido con la reciente recuperación en el precio de Bitcoin.
A la espera de la Reserva Federal y el encuentro entre líderes
La situación actual de Bitcoin está muy relacionada con la próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. A pesar de haber adoptado un enfoque más cauteloso en los últimos meses, hay señales de que un nuevo ajuste podría introducir más capital en el mercado de activos digitales. Históricamente, Bitcoin ha reaccionado fuertemente a los cambios en la política monetaria, especialmente cuando el dólar se debilita.
Además, está en puerta la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., mencionó que están cerca de alcanzar un acuerdo para evitar nuevos aranceles entre ambos países. Se espera que esto se formalice el 30 de octubre, cuando los líderes se reúnan en Corea del Sur en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Todo este contexto podría influir en el comportamiento del mercado cripto en los próximos días.